“Ansiedad”, la palabra más buscada en Google durante Covid-19
“Ansiedad” fue la palabra más buscada en Google durante el inicio de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, así lo reveló un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego.
Los investigadores analizaron las tendencias de Google y encontraron que las personas buscaron información relacionada con la ansiedad severa en niveles récord entre marzo y mayo, cuando la pandemia de coronavirus se declaró como emergencia nacional en este país.
Según el estudio publicado en la revista especializada JAMA Internal Medicine, los expertos revisaron las búsquedas de palabras como:
“Ansiedad”
“Pánico”
“Ataque de pánico”
“Signos de ataque de ansiedad”
“Síntomas de ataque de ansiedad”
Las búsquedas relacionadas con la ansiedad fueron alrededor de un 11% más altas durante los 58 días posteriores a la declaración de emergencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 13 de marzo.
“En términos absolutos, esto se traduce en aproximadamente 375 mil búsquedas más de las esperadas para un total de 3,4 millones de búsquedas”.
“Las búsquedas de ansiedad y ataques de pánico fueron las más altas que jamás se hayan tenido. De hecho, fueron las más altas en 16 años”, dijo en un comunicado Benjamin Althouse, científico principal del Instituto de Modelado de Enfermedades.