CFE lanza operativo nacional para modernizar medidores eléctricos y detectar anomalías
México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza visitas domiciliarias en todo el país, con el objetivo de instalar medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada) y revisar el consumo eléctrico para identificar posibles irregularidades o fallas.
Según la empresa pública, los nuevos medidores inteligentes permiten lecturas remotas, mayor precisión en la facturación y transparencia en el servicio. También detectan alteraciones en el suministro eléctrico, como manipulaciones o conexiones no autorizadas.
Los trabajadores que realizan estas visitas están encargados de:
Sustituir medidores analógicos por dispositivos digitales con tecnología AMI.
Verificar consumos anómalos
Atender quejas por cobros excesivos
Instalar medidores adicionales en viviendas compartidas
Notificar adeudos pendientes
Además de las inspecciones programadas, también se pueden realizar visitas a solicitud de usuarios que hayan reportado problemas con el servicio.
La CFE informó que para prevenir fraudes, su personal debe estar debidamente identificado. Cada trabajador debe portar:
Uniforme oficial
Credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado
Número de orden vinculado al domicilio, que puede verificarse llamando al 071
Ningún trabajador está autorizado a ingresar sin el consentimiento del usuario, ni a solicitar pagos en efectivo o transferencias durante las visitas.