Invitan a apoyar la campaña “Todos Somos Paquimé”
Nuevo Casas Grandes.- Organizadores de la campaña “Todos Somos Paquimé” invitan a disfrutar este evento cultural y apoyar con un donativo para la reparación del techo del Museo de las Culturas del Norte de Casas Grandes, Chihuahua.
El evento se realizará el domingo 28 de Noviembre en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, en Ciudad Juárez, de 12:00 a 17:00 horas, en los jardines junto a la réplica de Paquimé.
Habrá una exhibición de fabricación de cerámica por artesanos de Mata Ortiz y Casas Grandes, una exposición plástica del artista Julián Hernández de Nuevo Casas Grandes y una Muestra de ágatas de la colección de Alberto Ray de Galeana.
El programa cultural es el siguiente:
12:00 – 12:15 Ceremonia de Purificación.
12:15 – 1:00 Danza Apache “Reina Guadalupana”.
1:00 – 2:00 Grupo Musical Folklórico Universitario de la UACJ
2:00 – 2:30 Ensamble Folklórico de Ciudad Juárez
2:45 – 3.45 Grupo de Jazz
3:45 – 4:30 Música del Recuerdo
Además, habrá venta de antojitos mexicanos.
El proyecto “Todos Somos Paquimé” nace de la visión de un trabajo en conjunto de grupos promotores de la cultura encabezados por Alberto Ray, con el propósito de preservar y conservar el patrimonio cultural y natural regional, a través de actividades que den a conocer nuestra riqueza y patrimonio, sustentados en el pasado prehispánico donde el territorio nos e integraba como una súper área cultural denominada Mogollón, y que en la era moderna persiste todavía esa conexión geográfica y cultural, por ello se funda la “Sociedad para la protección del patrimonio cultural y natural de la región de Paquimé”.
“Tenemos tantos recursos naturales, un increíble potencial de riqueza que no se ha aprovechado, para brindar oportunidades a los menos afortunados y ayudarlos a comprender que podemos agregar valor a nuestros recursos y que podemos crear una industria, atraer turismo y ayudar a la creación de empleos, a su vez es un proyecto divertido para que las generaciones más jóvenes amen y se involucren en nuestro patrimonio histórico, logrando así un desarrollo cultural”.