‘¡Cierren el trato, se necesita salvar vidas!’, la orden de Slim para producir vacunas en México
Salvar la mayor cantidad posible de vidas es el único interés del multimillonario mexicano Carlos Slim con la vacuna contra la Covid-19 que su fundación negoció con la farmacéutica AstraZeneca, aseguró este jueves su portavoz Arturo Elías Ayub.
“Lo que nos decía durante la negociación el ingeniero (Carlos Slim) era: ‘apúrense y cierren el trato, háganlo ya‘, contó Elías Ayub en entrevista con Efe.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
“Oye, pero cuesta tanto (cantidad de dinero) y él repetía: ‘hagan el trato, ciérrenlo y lo único que le importó en esta negociación era el tiempo, por que lo que quiere es salvar, lo antes posible, la mayor cantidad de vidas posibles, eso es lo único que le preocupa y lo que le ha interesado en este proceso”, añadió.
Precisamente, el trato con AstraZeneca en el que participó el equipo de Slim fue considerado como una “una negociación diferente”, dijo Elías Ayub, su yerno, acostumbrado a los grandes negocios en el sector de las telecomunicaciones.
“Aquí no puedes negociar con la vida de la gente, no puedes negociar con la salud, entonces lo que tratamos, más que cerrar un buen trato, que creo que fue un gran trato para las dos partes, fue hacerlo lo más rápido posible”, relató.
Sigue la información sobre la economía y los negocios en Forbes México
El empresario dijo que el objetivo era cerrar el trato lo antes posible para que “empezara la fabricación” de la vacuna de forma rápida y para “que se entregue” en el menor tiempo.
Este día, en la presentación de acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se informó que la industria mexicana podría iniciar la producción de la vacuna de la Covid-19 en el primer trimestre de 2021.
El también director de alianzas estratégicas de América Móvil recordó que la Fundación Slim no garantiza la vacuna. “Nosotros garantizamos que se empiece la producción antes de tiempo para traerla a Latinoamérica“.