Emilio Lozoya no pisa la cárcel, es testigo protegido
Un día después de la llegada de Emilio Lozoya Austin y sin que la Fiscalía General de la República (FGR) aclare ocialmente su situación jurídica, el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, dio a conocer que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en calidad de testigo colaborador.
Aunque con el criterio de oportunidad el Ministerio Público (MP) se desiste de la acción penal, Lozoya Austin sí podría pisar la cárcel, pues el desistimiento puede ser parcial o total, lo que estará por verse más adelante, comentaron las fuentes consultadas.
Las mismas fuentes señalaron que este proceso tiene que ver únicamente con el caso de la venta de Agro Nitrogenados, por lo que todavía se podrían judicializar el caso de los supuestos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, Fertinal o el de la compañía Yacani, propiedad de su esposa.
En tanto, el exfuncionario en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto pasó ayer su primer día en un hospital privado al sur de la Cuidad de México, donde es atendido de la anemia y los problemas del esófago que le detectaron los médicos que lo revisaron a su llegada al Hangar de la Fiscalía General de la República, procedente de España.
Se prevé que esté hospitalizado entre 10 y 12 días para recuperarse de los males que le aquejan; una vez que sea dado de alta por los médicos, el Ministerio Público Federal le tomará la declaración sobre los casos Agro Nitrogenados y Odebrecht.
Entrará al procedimiento inmediatamente y se verá qué tanto de lo que ofreció de información a la FGR podrá cumplir, antes de que enfrente los cargos. Posteriormente cuando los jueces determinen el día y la hora para la audiencia inicial, será presentado en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, en la capital del país, para la determinación de su situación jurídica.